Riquezas del Sur de Madagascar

[print_product id="PRODUCT_ID" mode="pdf" show_icon="yes" text=" Exportar a PDF"]
3.690
  • Vuelos Incluidos (*)
Ver condiciones

Del 18 al 30 de Agosto

4 a 10 mujeres

Salidas desde Madrid 

¿Buscas una experiencia única, lejos de las rutas turísticas convencionales? Descubre durante 13 días el Sur de Madagascar, que te espera con paisajes espectaculares, culturas ancestrales y una biodiversidad que no encontrarás en ningún otro lugar del planeta. Desde los imponentes baobabs hasta los lémures saltando entre los árboles, este viaje es una inmersión total en la naturaleza virgen y la autenticidad malgache. Explora sus parques nacionales, relájate en playas escondidas de arena blanca y conoce comunidades locales que conservan tradiciones milenarias. Ideal para las amantes de la aventura, la fotografía, la naturaleza y los viajes con alma. Prepárate para un recorrido que despertará tus sentidos y dejará una huella imborrable en tu corazón.

«Descubre el Sur Salvaje de Madagascar: Un Viaje Más Allá del Mapa»

Plan de viaje

Día 1: España - Antananarivo

Salida del Aeropuerto de Madrid el día 18 de Agosto

Bienvenidas a Madagascar!!

Llegada al aeropuerto Internacional de Ivato a las 22:20h, donde uno de nuestros representantes os dará una calurosa bienvenida.

Traslado al hotel por nuestro guía acompañante y alojamiento.

Antananarivo es la capital de Madagascar, de donde vienen los Merina, la etnia mayoritaria, pero no olvidéis que esta gran isla es un país cosmopolita.

Noche en el Hotel

Día 2: Antananarivo – Antsirabe – Ambositra (260kms)

Desayuno + Cena

Comenzaréis el día con delicioso desayuno y seguidamente saldréis hacia Antsirabe.

En el camino, veremos paisajes de arrozales y otro tipo de agriculturas que decoran este primer día del viaje y visitaremos un taller de reciclaje de aluminio en Ambatolampy. A nuestra llegada en Antsirabe, visitaremos la ciudad a pie o en “Pousse-Pousse” que es el medio de transporte el más usado. En Antsirabe, su característica arquitectura colonial os llevará a otra época. Esta ciudad es conocida también por “La Ciudad del Agua” debido a sus numerosas fuentes termales. Además también visitaremos  un taller artesanal   (fabricar joyas, pulseras, etc)

Seguidamente seguiremos nuestro camino hasta Ambositra, capital de la artesanía del Sur. La artesanía de Ambositra está constituida por las obras de los Zafimaniry, un grupo étnico que viene del bosque primario y son especialistas en esculturas de maderas de colores naturales variados. A nuestra llegada nos instalaremos en el hotel, y haremos una visita de la ciudad, de su mercado y de alguna de sus tiendas o talleres de artesanías.

Noche en el Hotel

Día 3: Ambositra- Pueblos de los Zafimaniry

Desayuno + Cena

Después de un rico desayuno, nuestro plan es visitar unos pueblos de Zafimaniry, que son subgrupos étnicos de los Betsileo. Visitaremos dos de los pueblos, “Antoetra” cerca y solo accesible en coche, e “Ifasina”, un poco más alejado del primer pueblo.
Los Zafimaniry vienen del bosque, especialistas en escultura de maderas, una tribu animista, que sigue creyendo y respetando el culto de los ancestros. Haremos una inmersión total con esta etnia, descubriendo su moda de vida.

Noche en el Hotel

Día 4: Ambositra - Ranomafana (110kms)

Desayuno + Cena

Después de un fantástico desayuno saldremos hacia la ciudad de  Ranomafana, también llamada “Agua caliente, agua termal”.  Esta pequeña localidad situada cerca del valle de Namorona, está rodeada por macizos montañosos cubiertos de selva, situada también entre el territorio Betsileo y Tanala. Aquí se encuentra también el  “Parque Nacional de Ranofana”.
A nuestra llegada nos instalaremos en el  hotel, y por la tarde visitaremos el pueblo, sus costumbres y  su mercado. Podréis disfrutar del aire fresco del pueblo  y prepararos para la visita de mañana y el encuentro con los lémures.

Noche en el Hotel

Día 5: Ranomafana – Parque Nacional de Ranomafana - Fianarantsoa (65kms)

Desayuno + Cena

Hoy nos levantamos muy temprano y cogemos fuerzas con un rico desayuno, seguidamente visitaremos el Parque Nacional de Ranomafana.
Este macizo montañoso y antiguo volcán, produce fuentes de agua caliente con propiedades terapéuticas. La idea del Parque Nacional nació cuando, en 1986, se descubrió una especie de lémur nunca vista antes, el Hapalemur Aureus, que tiene la particularidad de alimentarse esencialmente con el bambú. El Parque alberga faunas y floras endémicas de Madagascar.

Después de la visita al parque, seguiremos hasta Fianarantsoa, la capital de la etnia Betsileo.

Noche en el Hotel

Día 6: Fianarantsoa – Ambalavao - Ranohira (285kms)

Desayuno + Cena

Después de un fantástico desayuno, antes de dejar la ciudad de Fianarantsoa, haremos una breve visita de la vieja ciudad para contemplar de una vista panorámica de toda la ciudad entera.
Luego seguiremos hasta Ambalavao, donde podremos visitar de una fábrica de tejidos en seda salvaje y de Papel Antaimoro  (papel artesanal Malgache). En la localidad de Ambalavao se encuentra también uno de los más grandes mercados de cebúes de Madagascar.
Visitaremos la Reserva Natural de Anja, gestionada por una asociación de los aldeanos. La reserva alberga una especie de lémur Maki-Catta de cola anillada, además en esta reserva también encontraremos variedad de camaleones.

Finalmente no dirigiremos Continuación hacia Ranohira pueblo de los Bara, pasando por paisajes espectaculares y la meseta de Ihorombe, además de los paisajes que os dejeran sin palabras, notaremos también un cambio de contraste climático.

Noche en el Hotel

Día 7: Ranohira

Desayuno + Cena

Después de un delicioso desayuno, hay que desayunar bien porque tendremos un día muy cargado de las caminatas, disfrutando del encanto de los paisajes que la madre naturaleza nos regala.
El plan del día es visitar el Parque de Isalo, efectuaremos un trekking a través de los cañones antes de descansarse en la piscina natural. De gran superficie, el Parque Nacional de Isalo engloba la parte norte del macizo de Isalo el cual está constituido por piedra continental que data del jurásico con una geomorfología muy variada. Es un relieve caracterizado por profundos barrancos y oasis que decoran el paisaje. Se encuentran especies de aves, de reptiles, anfibios y mamíferos.
Se pueden ver entre otras el Lémur «Maki-Cata» el Propithecus verreauxi «Sifaka», Eulemur fulvus rufus “Varika”. Y podremos notar la vegetación rupícola abundante sobre el conjunto del Parque con especies de “pachypodium”, áloes y euforbios.

Para terminar la jornada, tendremos una aperitivo merecido y ofrecido por nuestros compañeros de Madagascar en la famosa roca «La ventana de Isalo» contemplando un espléndido atardecer.

Noche en el Hotel

Día 8: Ranohira - Tulear - Ifaty (295kms)

Desayuno + Cena

Después del desayuno nos ponemos rumbo hacia Ifaty, pasando por el pueblo de Ilakaka conocido por la presencia de cantera de piedras preciosas como zafiros, rubís, etc. Pasando por la ciudad Sakaraha que es el límite del territorio Bara, empezarán las primeras apariciones de los Baobabs, un majestuoso árbol que según parecer fue plantado al revés.
En Sakaraha comienza el territorio de los Mahalafy. A lo largo de la ruta, notaremos las tumbas de la etnia Mahafaly, decoradas por diseños de la vida diaria del difunto.

Llegaremos a Tulear y vistaremos el museo Cedratom (si el tiempo nos permite) y del mercado de caracoles.
A continuación nos dirigimos hacia Ifaty un pueblo costero que posee una magnífica playa donde viven los Vezo.
Instalación al hotel y tarde libre para disfrutar de la playa y el pueblo.

Noche en el Hotel

Día 9: Ifaty

Desayuno + Cena

Durante el día de hoy tendréis total libertad para planificar las actividades que deseéis en torno a la playa. Esta hermosa playa ofrece muchas posibilidades, como caminatas guiadas, buceo, snorkel, parasailing y cruceros al atardecer, por mencionar solo algunas, todas ellas organizadas por  el alojamiento que se pueden reservar y pagar allí directamente.

Durante estos 2 días tendréis el desayuno y la cena incluidos en el hotel, mientras que el almuerzo lo podéis disfrutar donde queráis y descubrir la isla a vuestro aire.

Noche en el Hotel

Día 10: Ifaty

Desayuno + Cena

Durante el día de hoy tendréis total libertad para planificar las actividades que deseéis en torno a la playa. Esta hermosa playa ofrece muchas posibilidades, como caminatas guiadas, buceo, snorkel, parasailing y cruceros al atardecer, por mencionar solo algunas, todas ellas organizadas por  el alojamiento que se pueden reservar y pagar allí directamente.

Durante estos 2 días tendréis el desayuno y la cena incluidos en el hotel, mientras que el almuerzo lo podéis disfrutar donde queráis y descubrir la isla a vuestro aire.

Noche en el Hotel

Día 11: Ifaty - Tulear - Antananarivo

Desayuno + Cena

Después del desayuno y a la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tulear para coger el vuelo a Antananarivo
Al llegar, recepción al aeropuerto y traslado e instalación al hotel
Cena de despedida en el hotel!!

Noche en el Hotel

Día 12: Antananarivo - España

Desayuno

Hoy es nuestro último día en Madagascar. Después de desayunar visitaremos  la ciudad de Antananarivo y su gran mercado artesanal “Digue”.
Al final de la tarde y a la hora indicada traslado al aeropuerto para vuestro vuelo de vuelta a España, llegada a Madrid el 30 de Agosto a las 15:30h.

Fin de esta magnífica experiencia!!

*El programa puede ser modificado por razones técnicas o prácticas

PUNTOS FUERTES DEL TOUR

Descubrimiento de varias etnias:

Merina grupo étnico del centro
Betsileo grupo étnico al Sur en Ambositra, Fianarantsoa
Zafimaniry subgrupo étnico de los Betsileo en Ambositra
Bara, grupo étnico al Sur en Ihosy, Ranohira, Ilakaka, Sakaraha
Mahafaly grupo étnico al Sur en Tuléar
Vezo subgrupo de la etnia Sakalava que viven en el suroeste de la isla, en Ifaty

-Talleres de artesanos Malgaches
-Parque Nacional de Ranomafana
-Reserva privada de Anja
-Parque Nacional de Isalo
-Varias especies de Lemures
-Impresionantes paisajes
-Bosque de Baobab del Suroeste “Reniala” y cría de tortugas en Ifaty
-La esplendida playa de Ifaty

Condiciones

Servicios Incluidos

  • Vuelos regular con Air France, maleta facturada 23kg+mochila (Cotizados a 10/10/2025)
  • Vuelo interno (Tulear-Antananarivo)
  • Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
  • 1 noche Arusha – Lodge Pazuri Inn
  • 2 noches Antananarivo
  • 2 noches Ambositra
  • 1 noche Ranomafana
  • 1 noche Fianarantsoa
  • 2 noches Ranohira
  • 3 noches Ifaty
  • Tasas hoteleras durante la estancia
  • Régimen en Media Pensión (sin bebidas)
  • Guía de habla hispana  durante el Tour (excepto durante la estancia en la playa de IFATY) -(no se acompaña desde España)
  • Guías locales en los Parques y Reserva Naturales
  • Vehículo Minibús o Bus según el número de viajeras
  • Entrada en el Parque Nacional de Ranomafana
  • Entrada en la Reserva Natural de Anja
  • Entrada en el Parque Nacional de Isalo
  • El aperitivo al atardecer en la roca de la Ventana del Isalo
  • Visita de los talleres de artesanías durante el Tour
  • Una botella de agua mineral al día

Servicios No Incluidos

  • Incrementos en el vuelo.
  • Visado 35€ aproximadamente
  • Almuerzos y bebidas
  • Propinas del guía
  • Maleteros
  • Extras personales y cualquier otro elemento de carácter personal
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
  • Todos los extras opcionales y excursiones opcionales de Ifaty (a contratar con el hotel)
  • Seguro de Asistencia+Cancelación

Requisitos

  • Intensidad del viaje: Media
  • Participantes: mínimo 4  – máximo 10
  • Precio de 4 a 6 personas 3.770€
  • Precio de 8 a 10 personas 3.690€
  • Precio por persona en habitación doble.
  • Suplemento por Habitación Individual (consultar)
  • Fecha límite para apuntarse al viaje el 1 de Julio
  • En el precio del paquete va incluido el vuelo cotizado a fecha 10 de Octubre 2025 (1.800€), si el precio aumenta se incrementará el precio del paquete.
  • Horario de Vuelo Previsto: Madrid Ida 06:00 – 22:20 (Escala 2:25m París)   / Vuelta: 00:30 – 15:35 (Escala 2:30m París) Vuelos sujetos a posibles cambios por parte de la aerolínea
  • Los billetes ofertados son con reserva y emisión inmediata y NO reembolsables.
  • LA AGENCIA NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS CAMBIOS, RETRASOS O CANCELACIONES POR PARTE DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS NI DE LAS CONEXIONES RESERVADAS POR LAS VIAJERAS
  • Los vuelos desde otras ciudades son por cuenta de la viajera, si los horarios no coinciden revisar el suplemento de recogida o traslado por cuenta propia hasta el hotel y viceversa
  • Pasaporte en vigor, con fecha de caducidad superior a 6 meses desde la fecha de entrada al país de destino.
  • Es necesario visado para entrar en Madagascar

Pregúntanos tus dudas

Comparte este viaje con tus amigas

RESEÑAS

Proceso de reserva

1. Rellenar el Formulario

En el proceso de pago de la pre reserva, verás un formulario donde tendrás que rellenar todos tus datos donde puedes añadir tus comentarios.

2. Pre Reserva

Realiza la pre reserva con el pago de 100€ para que no te quedes sin plaza. Se puede pagar con tarjeta, PayPal, transferencia o ingreso bancario, en concepto de depósito. Recibirás un email de confirmación y más tarde otro que te enviaremos nosotras con todas las instrucciones.

3. Confirmación del Grupo Mínimo

Una vez confirmado el Grupo, nos pondremos en contacto contigo.
Para realizar la Reserva en firme con el pago del 50% del importe del viaje, por cualquiera de los medios de pago anteriores.
En el caso de que no se llegue al grupo mínimo, procederemos a la devolución de la pre-reserva abonada íntegramente.
Si quieres viajar de todas formas, podemos re-calcular el precio para el grupo o también podemos ver la opción de viajar en grupo mixto.

4. Pago Final

Realiza el último pago 30 días antes del inicio del viaje, salvo que las condiciones de los proveedores sean distintas que os lo notificaremos. Si la reserva se hace a última hora, es decir con fecha inferior a 30 días antes de la salida, se abonará el 100% del importe. Una vez confirmado el pago, te enviaremos el seguro (en caso de haberlo contratado), los bonos aéreos y las condiciones generales de contratación, que deberás firmar y devolvernos vía mail o correo convencional. La factura del viaje la recibirás una vez finalizado el mismo.